La Melisa (Melissa officinalis) como tratamiento para pacientes con hiperlipidemia

La melisa (Melissa officinalis) es una especie reconocida por sus propiedades ansiolíticas. Sin embargo, un grupo de investigadores procuró investigar si esta planta presenta efectos en el perfil lipídico de pacientes con hiperlipidemias de reciente inicio. Al respecto, fue llevado a cabo un ensayo clínico en 58 pacientes hiperlipidémicos, los cuales fueron divididos en dos grupos. El primer grupo recibió cápsulas conteniendo 1 g de extracto de hojas de melisa, mientras que el segundo grupo recibió cápsulas con placebo. La dosis para ambos grupos fue de 3 tomas diarias durante dos meses. Finalizado el estudio fueron medidos parámetros sanguíneos en ambos grupos, hallándose para el grupo que tomó melisa reducciones significativas en los niveles de LDL-colesterol, en tanto los niveles de triglicéridos, HDL-colesterol y creatinina no se vieron mayormente modificados vs el grupo placebo. Sin embargo, fue constatado en el grupo melisa un descenso significativo de los niveles de aspartato-aminotransferasa (GOT o AST) (P=0.009) lo cual se debe a la función antioxidante de los compuestos fenólicos de la melisa, lo cual resulta un dato importante a la hora de evitar la progresión de las hiperlipidemias de reciente comienzo.

Fuente: Jandaghi P, Noroozi , Ardalani H, Alipour M. (2016) Lemon balm: A promising herbal therapy for patients with borderline hyperlipidemia-A randomized double-blind placebo-controlled clinical trial. Complement Ther Med 26:136-40.